viernes, 24 de junio de 2016

Pablo Álvarez de Cañas: un diccionario, dos versiones y una sutil diferencia

La editorial "Renacimiento" de Sevilla, publicó en el 2002 "Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX. Diccionario Bio-bibliográfico". Su autor, Jorge Domingo Cuadriello (La Habana, 1954), dice en la entrada correspondiente al esposo de Dulce María Loynaz:

ÁLVARES DE CAÑAS, PABLO (Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, 28 de abril 1893- La Habana, 3 de agosto 1974). Periodista. Después de haber terminado el Bachillerato en el Instituto de Segunda Enseñanza de La laguna, arribó a Cuba en diciembre de 1918. En un principio tuvo que trabajar como pesador de cañas en un ingenio de Camagüey, pero al poco tiempo se trasladó a LH  y se inició como viajante de comercio. Más tarde ingresó en la redacción del diario El País y se hizo cargo de la Crónica Social. Durante varios años ocupó este puesto, que le valió amplia popularidad y adentrarse en la alta burguesía cubana. También colaboró en Excelsior y en El País Gráfico y fue redactor, alrededor del año 1926, del periódico El Siglo. En 1937 fundó y empezóa dirigir la excelente revista Selecta, que duró varios años, y en 1946 casó con la destacada poetisa Dulce María Loynaz. Fue nombrado representante en el extranjero de la Asociación de Grandes Tabacaleros de Cuba. En unión de Gonzalo Menéndez compuso El libro de Oro de la Sociedad Cubana (1935), junto con Joaquín de Posada y Eduardo Cidre elaboró, en varios tomos, el Libro de Oro de la sociedad habanera (1945) y en colaboración con Joaquín de Posada dio a la imprenta, también en varios volúmenes, Libro de Oro de la sociedad habanera (1952-1955). Inconforme con el carácter comunista de la Revolución, abandonó la isla en 1961 . Muy enfermo, retornó en 1972.



Posteriormente, en 2010 la editorial "Letras Cubanas" publicó el "Diccionario bio-bibliográfico de escritores españoles en Cuba. Siglo XX". En la página del copyright no se menciona la existencia de una edición anterior, así como tampoco en la introducción al libro.
La entrada de Pablo Álvarez de Cañas se matiene idéntica, solo cambiando el final como puede verse en las fotos:

"Inconforme con el carácter socialista de la Revolución, abandonó la Isla en 1961. Muy enfermo, retornó en 1972".





En ambas publicaciones la cita #2 remite al libro testimonio "Fe de vida" de Dulce María Loynaz, editado en 1995, para tener más datos sobre Pablo Álvarez de Cañas.

martes, 14 de junio de 2016

viernes, 3 de junio de 2016

miércoles, 18 de mayo de 2016

Del Día de las Artes y de las Letras *







NOTA: En el folleto original el título es: "Del día de las Artes y las Letras" y se consigna el apellido de casada de la autora: Dulce María Loynaz de Álvarez de Cañas, haciéndose referencia además a que la misma fue dictada en La Habana el sábado 23 de marzo de 1952 (firmada por la autora un día antes, el 22 de marzo)

domingo, 15 de mayo de 2016

Dulce María Loynaz: Dios es brasileño







Entrevista a Dulce María Loynaz publicada el 9 de marzo de 1946 en el periódico "A noite" de Rio de Janeiro, durante su gira por varios países de sudamérica.

viernes, 6 de mayo de 2016

Como el sorbo de agua








Publicado por Ediciones La Luz, Holguín. Cuba. 2012 (1000 ejemplares)
Compilación y presentación: Belkis Andrea Méndez Rodríguez (Holguín, 1962)
Ilustración de cubierta e interiores: Cristina Fonollosa (Barcelona, 1951)