lunes, 8 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
Las manos de Dulce María
"Otro
detalle curioso: uno de los primeros textos de comprensión sobre Regino Pedroso
fue escrito por Dulce María. Algo que también se ha olvidado: la Academia
Cubana de la Lengua, de la que ella era presidenta, propuso a Regino Pedroso
para el Premio Cervantes. Esto era interesante porque algunos malintencionados
han tratado de sugerir que las dificultades, casi diría enemistad, entre Dulce
María y Nicolás Guillén se apoyaba en razones raciales. En lo absoluto. La
prueba estaba en que ella fue amiga y defensora de la poesía de Regino Pedroso
hasta el último momento. Y tanto Regino, como su esposa eran visitas habituales
en su casa cuando allí iba poca gente".
Leer el artículo completo publicado por César López en La Jiribilla
Cartas de Dulce María Loynaz a Digdora Alonso
Tomado del blog "La primera palabra" donde se explican las circunstancias en que fueron escritas:
Carta del 9 de diciembre de 1985
Carta del 29 de abril de 1987
sábado, 6 de febrero de 2016
viernes, 5 de febrero de 2016
Los 200 abanicos que pertenecieron a Dulce María Loynaz duermen en un almacén
Publicado el 22 de septiembre de 2015 en la versión digital del periódico Juventud Rebelde.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Dulce María Loynaz en 1959
"Diríase que presiento lo que iba a venir. Última fiesta de La Candelaria. A los lados extremos el profesor Raimundo Lazo y el embajador Lojendio (*). 1959 "
*Juan Pablo de Lojendio e Irure, embajador de España en Cuba entre 1952 y enero de 1960.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)