martes, 8 de enero de 2019

Santiago Castelo ingresa como miembro en la Academia Cubana de la Lengua (28-10-1989)

José Miguel Santiago Castelo (Granja de Torrehermosa, Badajoz, 11 de septiembre de 1948-Madrid, 29 de mayo de 2015) fue un escritor y periodista español, director de la Real Academia de Extremadura y subdirector del diario ABC.




Revista Bohemia 5 de enero de 1990

lunes, 10 de diciembre de 2018

El que no ponga el alma de raíz, se seca

Dulce María Loynaz Muñoz 
(La Habana, 10 de diciembre de 1902 - La Habana, 27 de abril de 1997) 





Ediciones Vitral

lunes, 3 de diciembre de 2018

martes, 20 de noviembre de 2018

Dedicatoria de "Jardín" a Delio Carreras Cuevas

Dulce María Loynaz le dedica el 18 de diciembre de 1979 a Delio Carreras Cuevas, profesor emérito e historiador de la Universidad de La Habana y miembro de la Academia Cubana de la Lengua:

"A Delio Carreras Cuevas con la esperanza de que no sienta miedo en la casa de Bárbara"



A la venta en todocolección.net

domingo, 11 de noviembre de 2018

sábado, 13 de octubre de 2018

Convocatoria al "Encuentro Dulce María Loynaz: una mujer en su isla".


El Centro Cultural Dulce María Loynaz, de La Habana, y el Centro de Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz, de Pinar del Río, con el auspicio del Instituto Cubano del Libro del Ministerio de Cultura, la Dirección de Cultura de Pinar del Río, la Asociación de Escritores de la UNEAC y la Asociación Hermanos Saíz, convocan al Encuentro Dulce María Loynaz: una mujer en su isla, que se atendrá a las normas organizativas que a continuación se señalan:

I.              El encuentro se realizará del 6 al 10 de diciembre de 2018 en las ciudades de La Habana y Pinar del Río.
II.            Participarán autores, críticos, ensayistas, profesores, periodistas, promotores, y otros profesionales cubanos, así como intelectuales extranjeros que lo soliciten, seleccionados por su vínculo con la vida, obra y patrimonio de Dulce María Loynaz, sus hermanos y sus padres.
III.           Se abordarán los siguientes temas, relacionados con la reconocida autora, Premio Nacional de Literatura, 1987, y Premio Cervantes de Literatura, 1992, y con su entorno familiar, intelectual y social:

1.    La obra lírica de Dulce María Loynaz.
2.    La obra narrativa de Dulce María Loynaz.
3.    Dulce María Loynaz como crítico.
4.    Dulce María Loynaz como cronista.
5.    La crítica y los estudios sobre la obra de Dulce María Loynaz.
6.    La obra literaria de Enrique y Flor Loynaz.
7.    La arquitectura y el arte en y sobre la obra de Dulce María Loynaz.
8.    El patrimonio material e inmaterial de Dulce María Loynaz.
9.    Escritores relacionados con Dulce María Loynaz y su familia.
10. Dulce María Loynaz en su entorno social y cultural
  1. La hija del general, en el 150 aniversario de las guerras de Independencia
  2.  Crónicas del ayer (dentro del tema de DML como cronista)

IV.          Los trabajos que se inscriban como posibles ponencias deben ir firmados por sus autores, y acompañados con un breve currículo, datos de contacto, y una foto. Deberán estar escritos en español y no deben exceder los 18 000 caracteres (10 cuartillas)
V.           Las solicitudes de participación, tanto si propone presentar una ponencia o si se inscribe como observador, se enviarán hasta el 20 de octubre de 2018 a las siguientes direcciones electrónicas: madelyn@loynaz.cult.cu/edelmorales@loynaz.cult.cu/loynaz@pinarte.cult.cu o se entregarán personalmente sobre soporte papel en uno de los dos Centros convocantes, acompañados siempre de una copia en soporte digital. Los envíos por correo no deben sobrepasar nunca el límite de 1MB.
VI.          Las notificaciones de aceptación se harán entre el 29 y el 31 de octubre de 2018. El Programa del Encuentro se hará público en el mes de noviembre.


Comité Organizador